La biomimética en odontología utiliza tecnología avanzada para realizar tratamientos más adaptados y precisos, priorizando la conservación de los dientes naturales.
Tecnología y Procedimientos:
- Láser de Diodo: Ideal para tratar crecimientos gingivales que dificultan la eliminación de caries subgingivales. Permite cortar encía sin sangrado, favorece la cicatrización y facilita la colocación del dique de goma, logrando terminaciones perfectas que antes eran imposibles.
- Arenador y Adhesivos Avanzados: Se emplean nuevas técnicas de adhesión respaldadas por evidencia científica, mejorando la integración de materiales con los tejidos dentales.
- Electrobisturí: Su uso ha disminuido debido a los riesgos que implica, como el paso de corriente por el cuerpo, especialmente peligroso para pacientes con marcapasos. El láser es una alternativa segura y eficaz, sin contraindicaciones relevantes.
Diseño y Planificación:
- Diseño Digital (EXOCAD): El técnico dental utiliza EXOCAD para crear diseños digitales precisos. Estos se comparten en tiempo real mediante TeamViewer en dispositivos iPhone, permitiendo observaciones y ajustes inmediatos.
- Modelado y Evaluación: Tras la aprobación del diseño, se realiza un modelo físico para verificar la adaptación anatómica y funcional. Se mantiene un registro radiográfico y fotográfico del antes y después para evaluar la precisión del tratamiento.
Principios Biomiméticos:
- Conservación del Tejido Sano: El objetivo es evitar la cavitación innecesaria, preservando la estructura natural del diente. Los dientes están compuestos por domos que, al romperse, pierden estabilidad, similar a estructuras arquitectónicas como la Mezquita de la Rosa de Irán o el Puente de Brooklyn en Nueva York.


- Reconexión de Paredes Dentales: Es fundamental evitar el uso de fresas en el anillo periférico de esmalte que conecta las cúspides. La falta de buena adhesión genera micro movimientos y deformación estructural, llevando a la aparición de crácks.
Manejo de Dientes con Crácks:
- Los dientes con daño estructural requieren la adherencia completa de las paredes para prevenir fracturas. En casos avanzados, puede ser necesaria la reducción cuspíea para detener la propagación del cráck.
- Pronóstico: El diagnóstico inicial determina el pronóstico y la viabilidad del tratamiento. En dientes con daño severo, las garantías pueden no aplicarse debido a la complejidad del caso.
Recomendaciones Técnicas:
- Evitar el uso de fresas con punta aguda, ya que los ángulos rectos concentran tensiones que provocan crácks. Se recomienda el uso de ángulos redondeados para distribuir las fuerzas de manera uniforme y preservar la integridad estructural del diente.